La cuarentena se alarga, los días pasan y ya nos estamos acostumbrarnos a eso de teletrabajar, de controlarnos con las comidas para no engordar y de tener todos los armarios colocados por colores, por temporadas, por estilos, ¡hasta por marcas incluso!

¿Que nos estamos volviendo locas? Pues puede ser que un poco, pero si hay algo a lo que le ha venido bien la pandemia y a lo que no es una ninguna locura dedicarle tiempo es al mundo beauty. Me explico, ahora que ya llevamos muchos días en casa sin maquillar, con la piel desintoxicada y sin amenazas de sol, de polución (los niveles han bajado, ¡sí!) o de estrés, llega el momento de mimar un poco nuestra piel y ponernos manos a la obra con tratamientos que, por falta de tiempo, nunca les encontramos hueco en nuestras agendas. ¿Empecemos? Let's go.

1- Limpieza profunda

Para rematar la limpieza de nuestra piel y eliminar todas las posibles impurezas que pudieran quedar más profundas, vamos a aplicar una mascarilla de carbón activo para extraer la suciedad de los poros y conseguir minimizar el tamaño de estos. El resultado es una piel de textura más uniforme y suave. Está indicada para todo tipo de pieles, pero si eres de las que tiende a tener el rostro más graso y con brillos, prueba a retirarla con un ligero masaje que te servirá de efecto exfoliante.

Belei Máscara de limpieza profunda

Belei Máscara de limpieza profunda
10 € en Amazon
Crédito: Amazon

2- Sérum para pestañas

Las pestañas es algo que nos encanta lucir maquilladas pero a lo que luego en casa, metidas en la rutina, no le dedicamos el tiempo y mimo que deberíamos. Un buen momento para darles un empujoncito es ahora durante la cuarentena. Te proponemos un sérum para fortalecerlas y conseguir mantenerlas más tiempo en el párpado para que así consigas verlas más largas y rizadas. Aprovecha las horas de trabajo para aplicártelo y así te aseguras evitar la pereza de hacerlo antes de dormir o en tus horas libres de ocio (casero, claro)

KIKILASH Sérum crece pestañas

 Sérum crece pestañas
Crédito: Amazon

3- Aceites para tu rostro

Sabemos que los aceites faciales son algo que, por lo general, resultan engorrosos de aplicar. ¿Por qué? Pues porque manchan, tienes que esperar a que se absorban y, aunque sean agradables al contacto con la piel, en el día a día hay que reconocer que nos da pereza. Por suerte, en esta cuarentena en la que no existe la prisa ni la desidia (deseamos que así sea) podemos aprovechar para utilizarlos y darle ese plus de mejora al aspecto de nuestro rostro gracias a ellos. Para que empieces, nosotras te proponemos esta opción todoterreno que es apta para todo tipo de pieles y que mejora visiblemente las rojeces y los granitos, por su poder antiinflamatorio; las marcas y cicatrices, por su poder regenerante; las manchas, por su poder despigmentante y además, genera una capa invisible en la tez que impide su pérdida de humedad y con ello, mejora la hidratación.

PAI Aceite de rosa mosqueta BioRegenerate

Aceite de rosa mosqueta BioRegenerate
Crédito: Sephora

3- Reparación para nuestros labios

Sí, sabemos que la mayoría de nosotras somos adictas al cacao. Esa sensación de sequedad es tan insoportable que cada noche acudimos como alma que lleva el diablo a nuestra mesita de noche para regalarnos un poquito de placer y destensar nuestros labios con el bálsamo habitual que utilicemos. Pero ¿por qué no ir un paso más allá ahora que el tiempo abunda? Una buena opción es aplicarnos una mascarilla hidratante específica para la zona y dejarla actuar para que la acción hidratante penetre en nuestra piel y sus propiedades reparadoras hagan su efecto.

LANEIGE Lip Sleeping Mask Mascarilla de noche labios

Lip Sleeping Mask Mascarilla de noche labios
Crédito: Sephora

4- Nueva vida para tu pelo con una buena mascarilla

Otro tipo de mascarillas que nos da muchísima pereza utilizar en el día a día son las que hay que aplicar en el cabello y dejar que reposen. Siempre optamos por la vía rápida de: ducha, champú y producto de tres minutos que nos suavice y dé brillo al cabello. Y ojo, que esta opción no está mal pero siempre y cuando se haga una pausa de vez en cuando y se combine con algún tratamiento más intensivo que alargue la vida de tu melena. Nuestra propuesta es esta mascarilla nutritiva compuesta de coco e higo que promete devolver la vida al pelo seco y estropeado por los tintes, el secador, las planchas... Tiene un olor realmente espectacular y una textura muy agradable que se funde al contacto cuando lo aplicamos. Además, es perfecta para las que sufrís de cabello encrespado puesto que sirve para suavizarlo y repara las puntas, que por lo general es el cabello que solemos ver más feo.

COCO AND EVE Like A Virgin Mascarilla nutritiva de coco e higo

Like A Virgin Mascarilla nutritiva de coco e higo
Crédito: Amazon

5- Un extra de iluminación en nuestra piel

Hay mascarillas que son una auténtica maravilla al contacto con nuestra piel. Y esta opción que te proponemos es una de ellas. Le reservamos un apartado en estos tratamientos que necesitan tiempo y que por ello son perfectos para la cuarentena porque, aunque sus efectos se noten transcurrida una media hora desde su aplicación, es de esos productos a los que podemos aplicar el dicho "cuanto más (tiempo), mejor". Se trata de un tratamiento intensivo que resucita la piel gracias a su efecto exfoliante y su alta dosis de extractos naturales ricos en antioxidantes. Es literalmente un plus de luminosidad y de buen aspecto para nuestro rostro. Tiene una textura bastante mantecosa que al contacto con la palma de las manos, se calienta y se vuelve más sedosa y suave. La sorpresa llegará cuando al retirarla, revele una piel mucho más radiante y elástica.

EVE LOM Radiance Transforming Mask Mascarilla transformadora de brillo

Radiance Transforming Mask Mascarilla transformadora de brillo
Crédito: Sephora